Estamos preparando unas rutas medioambientales desde la Sobarriba a La Candamia, para conocer un poco más sobre los maravillosos parajes que nos rodean, estudiando el paisaje, la flora y la fauna. Hoy hemos dedicado la mañana a hacer una pequeña introducción sobre el paisaje y el bosque mediterráneo.

Por ejemplo, la fotografía de arriba muestra un arbusto muy abundante en esta zona que seguramente muchos conoceréis: el
rosal silvestre o
escaramujo, en ocasiones conocido también vulgarmente como "tapaculos" (más información sobre este interesante arbusto
aquí). Se distingue muy bien por su fruto, ahora anaranjado de forma almendrada. En la parte alta de la fotografía se aprecian algunos secos, de un color más oscuro y otros aún maduros. Sin embargo, ¿sabéis qué es esa especie de bolita de "pelos de punta" que aparece en el centro de la foto? Una pista: está relacionada con la presencia de avispas.

Observamos también las distintas partes de las ramas y frutos de algunos
pinos (hay diversas especies), sus acículas, inflorecencias, los "ombligos" de las piñas...

También distinguimos entre los
excrementos de conejo, liebre y
zorro (arriba),

así como varios restos de
piñas comidas por diferentes roedores.

Incluso asistimos en directo al particular "festín" de algún que otro insecto (en la fotografía, un
cortatijeras) en los restos de una
procesionaria.

Y pudimos distinguir las huellas de quienes madrugaron más que nosotros esta mañana.
¿Te interesa?
Durante el mes de septiembre proseguiremos con nuestros estudios y diseño de la
primera ruta medioambiental de la Sobarriba a La Candamia, teniendo prevista nuestra primera salida pública para el sábado 10 de octubre.
2 comentarios:
De biología, como de la mayoría de las cosas no tengo ni idea. L apena que el día 10 estoy de viaje, será para la " ruta.L.A.
Habrá más, habrá más.
Publicar un comentario